martes, 22 de noviembre de 2011

Windows.net! :)

Windows NT es una familia de sistemas operativos producidos por Microsoft, de la cual la primera versión fue publicada en julio de 1993.
Previamente a la aparición del famoso Windows 95 la empresa Microsoft concibió una nueva línea de sistemas operativos orientados a estaciones de trabajo y servidores de red. Un sistema operativo con interfaz gráfica propia, estable y con características similares a los sistemas de red UNIX. Las letras NT provienen de la designación del producto como "Nueva Tecnología" (New Technology).
Las versiones publicadas de este sistema son: 3.1, 3.5, 3.51 y 4.0. Además, Windows NT se distribuía en dos versiones, dependiendo de la utilidad que se le fuera a dar: Workstation para ser utilizado como estación de trabajo y Server para ser utilizado como servidor.

Windows 7!(:

Windows 7 es la versión más reciente de Microsoft Windows, línea de sistemas operativosproducida por Microsoft Corporation. Esta versión está diseñada para uso en PC, incluyendoequipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátilestablet PCnetbooks y equiposmedia center. El desarrollo de Windows 7 se completó el 22 de julio de 2009, siendo entonces confirmada su fecha de venta oficial para el 22 de octubre de 2009 junto a su equivalente para servidores Windows Server 2008 R2.

A diferencia del gran salto arquitectónico y de características que sufrió su antecesorWindows Vista con respecto a Windows XP, Windows 7 fue concebido como una actualización incremental y focalizada de Vista y su núcleo NT 6.0, lo que permitió mantener cierto grado de compatibilidad con aplicaciones y hardware en los que éste ya era compatible. Sin embargo, entre las metas de desarrollo para Windows 7 se dio importancia a mejorar su interfaz para volverla más accesible al usuario e incluir nuevas características que permitieran hacer tareas de una manera más fácil y rápida, al mismo tiempo que se realizarían esfuerzos para lograr un sistema más ligero, estable y rápido.
Diversas presentaciones ofrecidas por la compañía en 2008 se enfocaron en demostrar capacidades multitáctiles, una interfaz rediseñada junto con una nueva barra de tareas y un sistema de redes domésticas simplificado y fácil de usar denominado «Grupo en el hogar»,6 7además de importantes mejoras en el rendimiento general del sistema operativo

Elementos de windows! :)

Fondo o escritorio:Espacio que se utiliza para abrir los elementos y nunca se cierra.

Iconos:Son los pequeños dibujos que se ubican sobre el fondo.

Barra de tareas:En este lugar aparecen todas las aplicaciones que estan en uso y las ventanas abiertas.

Menú inicio:Muestra todas las opciones del sistema.

Panel De control! :)

El panel de control es una parte de la interfaz gráfica de Windows que permite a los usuarios que vean y que manipulen ajustes y controles del sistema básico, tales como Agregar nuevo hardware, Agregar o quitar programas, Cuentas de usuario y opciones de accesibilidad entre otras opciones de sonidos y pantalla. Applets adicionales pueden ser proporcionados por el software de terceros.
El panel de control ha sido una parte inherente del [sistema operativo de Microsoft Windows desde su lanzamiento (Windows 1.0), con muchos de los applet actuales agregados en las últimas versiones. El panel de control es un programa independiente, no una carpeta como aparece, que está alcanzado del menú del comienzo, y se almacena en el directorio system32 de la miniapplet Conexiones de Red, quien tiene como función; instalar, configurar y reparar una red doméstica o corporativa. También sirve para compartir archivos y carpetas.

Barra de tareas y Menú Inicio: Tiene como fin, configurar y deshabilitar las opciones de la barra de tareas, como Mostrar Inicio Rápido, ocultar los íconos, cambiar los atributos (hay dos opciones que son el Clásico y el Moderno Windows XP) o Vista. En Windows 7, se eliminó el menú inicio clásico.
Centro de Seguridad: introducida con la versión de Windows XP Service Pack 2 para mantener la seguridad frente a virus, gusanos y troyanos,
Firewall de Windows un cortafuegos que no permite que ningún programa entre o salga de la red. Sin embargo, aunque el cortafuegos es muy seguro, un usuario inexperto puede aprovechar hasta el punto más débil del sistema. En Windows 7, fue renombrado como Centro de Actividades.

íconos del escritorio, al igual que el fondo de la pantalla.
  • Salvapantalla: (Protector de pantalla o Screen Saver) cuando la computadora no se utiliza se puede configurar para que se apague la pantalla o muestre mensajes, fotos o diseños al azar.
  • Pantalla: se puede cambiar la resolución de la pantalla y la cantidad de colores que muestra.
  • Configuraciones adicionales: se puede configurar la barra de tareas y el menú de inicio.
  • Opciones de las carpetas: permite configurar la forma de cómo se ven las carpetas.
Impresores y otro hardware: En esta sección se pueden configurar varios dispositivos externos que se conectan a la computadora como son: controladores de video juegos, teclados, “mouse”, módem, impresores, escáner, cámaras, etcétera.
Conexiones de red e Internet: En esta sección se puede configurar todo lo relacionado a redes:
  • Conexiones por cables
  • Conexiones inalámbricas
  • Opciones de Internet Explorer
  • Asistente de conexión a internet
  • Firewall de Windows
  • Crear nuevas conexiones

Cuentas de usuario:
 Se pueden agregar, borrar o modificar las cuentas de los usuarios. Entre las modificaciones que se pueden realizar en esta sección están:
  • Cambiar dibujo que identifica al usuario
  • Cambiar clave
  • Cambiar el tipo de usuario (cuenta limitada o de administrador)
  • Habilitar o deshabilitar la cuenta de “Visitante” para dar acceso a personas que ocasionalmente utilicen la computadora

Agregar o quitar programas: Como dice su nombre, permite agregar o quitar programas instalados en la computadora. Al entrar en esta sección, aparecerá una lista de los programas instalados, cuánto ocupan en el disco y con qué frecuencia se utiliza. Adicionalmente se pueden agregar o quitar componentes de Windows como Messenger, MSN Explorer o Outlook Express. En Windows Vista y Windows 7, fue renombrado por Programas y características.
Opciones regionales de idioma, fecha y hora: Esta categoría le brinda la disponibilidad al usuario de cambiar la fecha y la hora de la computadora; adicionalmente, se puede seleccionar el país e idioma que desee utilizar en Windows para uso del teclado, sistema de medidas y monedas.
Sonido, voz y equipo de audio: Aparecerán las propiedades de los dispositivos de sonido, altavoces y equipos especiales de voz. Inclusive, si la computadora dispone de otros equipos de sonido adicionales a los que están incorporados en la computadora, también se pueden administrar en esta sección.
Opciones de accesibilidad: Adecua varias de las opciones de Windows para que puedan utilizarlo personas con alguna discapacidad especial. Entre los ajustes que se pueden hacer en esta sección están:
  • Teclado: Se pueden realizar cambios para que el usuario escuche tonos al tocar las teclas de mayúsculas y detectar cuando el usuario deja oprimida alguna tecla por error.
  • Sonido: Opciones para generar avisos visuales cuando ocurren sonidos y otros cambios.
  • Pantalla: ajusta los tipos de letras y colores para que personas con deficiencias visuales puedan ver mejor.
  • Mouse: Permite realizar cambios en Windows para que la persona pueda utilizar algunas teclas para mover el mouse.
  • General: Es en esta sección se pueden hacer ajustes generales de las características de accesibilidad.
Rendimiento y mantenimiento: En esta sección se pueden realizar cambios más completos en el funcionamiento del hardware en Windows, como el manejo de los discos duros y ajuste del uso energético de la computadora.

Centro de seguridad (Centro de actividades en Windows 7): Es dentro de esta categoría que se puede configurar la forma de cómo Windows administra las opciones de seguridad de Internet contra virus y contra ataques en la red.
Control de cuentas de usuario: Esta opción fue incluida en Windows Vista y Windows 7. Su objetivo es mejorar la seguridad de Windows al impedir que aplicaciones maliciosas hagan cambios no autorizados en el ordenador

miércoles, 19 de octubre de 2011

Consulta ! :)

1.Que es wine, y pasos para la instalación. 

Wine es una herramienta que nos hara poder ejecutar muchos programas de Windows, este programa lo que hace es “emular” las API que utilizan los programas de Windows sin la necesidad de instalar Windows. Vamos alla.
Para instalar Wine vamos a Synaptic y buscamos wine e instalamos el paquete o tecleamos en consola
sudo apt-get install wine
Ya tenemos instalado Wine ahora lo que tenemos que hacer es abrir una terminal y poner
winecfg
Esto hara que se cree la carpeta .wine en nuestra carpeta de usuario y abrira una ventana con el aspecto de windows, en principio dejar todo como esta.
Ahora tenemos un .exe y lo queremos instalar, pues vamos a una terminal, nos ubicamos donde tengamos nuestro .exe (si lo tenemos en el escritorio ponemos cd Desktop), y ponemos en consola
wine elnombredelarchivo.exe
2. Que son gadgets pasos para la instalacion en ubuntu
Son  dispositivos que se lanzan con una función determinada. Son inovadores y muy útiles.



  1. Primero, debe bajarse la siguiente imagen de CD: Ubuntu Desktop i386. Una vez bajada hay que «quemarla» en un CD. Todos los programas de grabación de CDs son capaces de hacerlo, es un sencillo procedimiento que se escapa del propósito de este tutorial. Si no sabe hacerlo, un paseo por Google le dará la respuesta ;)
  2. Reinicie su equipo con el CD que acabamos de crear en el lector de CDs. Aparecerá una pantalla de bienvenida (en inglés). Para elegir el castellano, solo hay que pulsar F2 y seleccionarlo de la lista.
  3. Tras unos instantes, el escritorio de Ubuntu aparecerá en su pantalla. Puede explorar los menús para ver una pequeña muestra de lo que Ubuntu puede hacer. Tenga en cuenta que una vez instalado es mucho más rápido que al ejecutarlo desde el CD. ¿Listo? Relájese, póngase cómodo y busque el siguiente icono en el escritorio:

    Haciendo doble clic en él, comenzará el proceso de instalación.
  4. El primer paso es elegir el idioma. Si en la pantalla de bienvenida eligió el español, simplemente pulse adelante («forward»). En otro caso seleccione «Español» en la lista, y siga.
  5. Lo siguiente es elegir la zona horaria. Simplemente pulse sobre su zona, y después la ciudad. En el caso de España: pulsar sobre España y luego sobre Madrid. ¡Fácil!
  6. Siguiente paso: elegir el tipo de teclado. Si todo va bién, y no tiene un teclado «raro», debería estar ya seleccionado. Cerciórese de que esto es así escribiendo en la caja de texto que hay en la parte inferior. Pulse algunas teclas específicas de aquí, como la Ñ, y algunos simbolos para asegurarse de que todo está donde debería.
  7. ¿Quién es usted? En el siguiente paso la instalación le preguntará sus datos. Su nombre real, y su nombre de usuario. Por ejemplo, el nombre real podría ser «Jesús López», y el nombre de usuario «flopez». A continuación escoja una contraseña, y el nombre del ordenador. Puede dejar el que pone por defecto, por ejemplo «flopez-laptop» o «flopez-desktop». ¡Siguiente!
  8. ¡Cuidado! El siguiente paso es el más delicado. Se trata de decirle al instalador dónde debe instalarse. Asegúrese de que escoge la opción correcta, o podría formatear una partición no deseada.
    Existen varias opciones al instalar:
    • Formatear todo el disco duro. Elija esta si desea borrarlo todo y realizar una instalación limpia de Ubuntu.
    • Espacio libre contiguo. Ubuntu usará un trozo de espacio libre en su disco duro para instalarse, esta es la opción más recomendable si desea conservar su antiguo sistema operativo y/o sus datos. En mi caso no aparece porque no tenía espacio suficiente en ninguna partición.
    • Particionamiento manual. Si se siente valiente, puede hacer a mano una o varias particiones para ubuntu. Tenga en cuenta que la partición debe tener al menos 2 GB, y debe habilitar una partición para la memoria de intercambio («Swap»). Esta opción no es recomendable si nunca ha hecho una partición o nunca ha usado Linux antes.
  9. En la pantalla siguiente, el instalador le mostrará los datos para que los revise. Asegúrese de que todo está en orden, y pulse siguiente para comenzar a instalar Ubuntu en su ordenador.
  10. ¡Ya falta poco! El instalador mostrará su progreso mientras el sistema se instala…
  11. ¡Ya está! Si todo ha ido bien, verá la siguiente pantalla:

    Al reiniciar arrancará ubuntu y podrá comenzar a disfrutarlo.
Si ha tenido algún problema, puede visitar los foros de Ubuntu-es. Asegúrese antes de realizar una búsqueda en Google, seguramente encuentre la solución a sus problemas en el primer resultado. Para instalar códecs multimedia, flash, java y otras cosas de utilidad en su nueva Ubuntu, pulse sobre el menú Aplicaciones->Acessorios->Terminal, y pegue las siguientes líneas:
wget http://robotgeek.org/eu/easyubuntu-3.0.tar.gz
tar -zxf easyubuntu-3.0.tar.gz
cd easyubuntu
sudo python easyubuntu.py
3. Elementos del escritorio de ubuntu
Menú aplicaciones, menú lugares, menú sistema, el ícono de mozilla firefox, volumen, fecha, y botón de apagado.

4. pasos para la instalacion de una maquina virtual (virtualbox)

  • Necesitamos una memoria RAM de al menos 1 GB.
  • Se recomienda virtualPC, se puede descargar en la web de windows y en el setup, si debe elejir la opción crear una maquina virtual.
  • Elejir un nombre para la máquina virtual, y seleccionar el sistema operativo que se vaya a instalar. La RAM, depende del sistema operativo que se escoga.
  • Una vez creada la maquina virtual se introduce el CD de instalación del Sistema Operativo que se haya escogido y se continua el proceso.
5.- pasos para personalizar el escritorio de ubuntu
  • Clic en el menú sistema.
  • Clic en Preferencias.
  • Clic en Apariencia.

Autoevaluación ! :)



  • DEFINA ¿QUE ES LA BIOS ?





  • Es uno de los componentes más importantes de la máquina pero también es el menos conocido.





  • DESCRIBA SOBRE LOS MODELOS DE PLACA BASEn los ordenadores actuales existen seis tipos básicos de placas base, en función de la CPU: Socket 7, Socket 8, Super 7, Slot 1, Slot 2 y Socket 370. Las placas Socket 7 albergan los procesadores Pentium, K5 de AMD, 6x86 de Cyrix y Winchip C6 de IDT; ya no se venden, pues carecen de las interfaces más utilizadas en la actualidad, como el bus AGP y el puerto USB. Estos dos estándares se incorporan en las placas Super 7, también compatibles Pentium y K6. Las placas Socket 8, muy escasas, albergan los extinguidos procesadores Pentium Pro. Las placas Slot 1 son necesarias para suministrar soporte a los Pentium II/III y Celeron, y suelen disponer del formato ATX, que reorganiza la localización de las tarjetas, para que quepa mayor cantidad en el mismo espacio, y se reduzca el cruce de cables internos. Las placas ATX también necesitan una carcasa especial ATX. Una variante son las placas Slot 2, soporte de la versión Xeon del Pentium II, utilizada en servidores profesionales. Finalmente, las placas Socket 370 alojan una versión especial de Celeron, con las mismas prestaciones que el modelo Slot 1, pero más barato para el fabricante.








  • DESCRIBA LOS PASOS IMPORTANTES DE LA INSTALACION DE WINDOWS Y LINUX 






  • 1. Introducir el DVD de Windows 7   
    ·                    2. Nos aparecerá un texto como el siguiente “Presione cualquier tecla para arrancar desde el CD o DVD”, presionamos cualquier tecla.
    ·                    3.-Finalmente veremos la pantalla de presentación de Windows 7, en donde nos preguntaran el idioma y demás opciones. Seleccionamos el español y luego terminamos de configurar la hora y el teclado.
    ·                    4. Hacemos clic en el botón “Instalar Ahora”
    ·                    5.-Aceptar los términos de la licencia de windows.
    ·                    6.-Seleccionar instalación personalizada.
    ·                    7.-Seleccionar la partición en la que instalaremos windows.
    ·                    8.-Seleccionar un nombre de usuario.
    ·                    9.-Establecer una contraseña, es opcional.
    ·                    10.-Ingresar el número de serie de Windows 7.
    ·                    11.-Seleccionamos "Usar la configuración seleccionada".
    ·                    12.-Configurar la zona horaria y el tipo de red.
    ·                    LINUX
    ·                    1.-Preparar para la instalación, 
    ·                    2.-Generar un diskete de instalación.
    ·                    3.-Desde el CD ROM: seleccionamos el idioma.
    ·                    4.-Detección del Mouse.
    ·                    5.-Selección del tipo de teclado.
    ·                    6.-Selección del tipo y del mode de instalación.
    ·                    7.-Particionamiento del Disco Duro.
    ·                    8.-Selección de paquetes.
    ·                    9.-Selección de tarjeta de red.
    ·                    10.-Configuración de Red.
    ·                    11.-Seleccion de la tarjeta de video.
    ·                    12.-Selección del monitor, y del escritorio.
    ·                    13.-Configuración del usuario.
















  • DEFINA ¿ QUE SON PARTICIONES?




  • Partición (base de datos)) Una partición es una división de una base de datos lógica o sus elementos constituyentes en partes independientes. La partición de bases de datos se hace normalmente por razones de mantenimiento, rendimiento o manejo.





  • ¿PORQUE DEBEMOS PARTICIONAR A UN DISCO DURO ?Muchas veces hemos hablado de la conveniencia de tener el disco duro particionado. Vamos a ver en este tutorial hasta qué punto es esto conveniente, a partir de qué tamaño de disco debemos hacer particiones y cuando y como se deben hacer estas particiones.






  • Ante algunas preguntas que me he encontrado en nuestro Foro de ayuda y que aclarar ante todo una cuestión: Un disco duro siempre tiene particiones, aunque sea una sola por la totalidad de su capacidad.


    Dicho esto, en los discos duros actuales, con una capacidad bastante grande, es conveniente tener varias particiones, sobre todo planteándonos este tema desde la perspectiva de tener una partición dedicada al sistema operativo y programas y otra u otras dedicadas a guardar nuestros datos. Pero con esto debemos tener mucho cuidado, ya que a la partición donde vamos a instalar nuestro sistema operativo y nuestros programas le debemos dar el suficiente espacio como para asegurarnos de que no vamos a tener la necesidad de ampliar esta.  



  • INDIQUE A QUE SE REFIERE CON EL SISTEMA DE FICHERO RAIZ 



  • Todos los ficheros accesibles en un sistema Unix están dispuestos en un   gran árbol, la jerarquía de ficheros, con la raíz en /.  Estos ficheros pueden  estar  distribuidos  sobre  varios dispositivos. La orden mount        sirve para pegar el sistema de ficheros encontrado en algún dispositivo        al  gran  árbol  de  ficheros.  De modo análogo pero al revés, la orden




  • CUALES SON LAS FORMAS DE INSTALACIÓN




  • Instalación realmente mínima
       Instalación mínima
      Instalación estándar
       Encaminador / Firewall
       Estación de Trabajo Básica con X
      Estación de Trabajo
       Notebook
      Servidor de Red
               Instalación completa
              Instalación personalizada


  • CUALES SON LOS ARCHIVOS NATIVOS DE LINUX 



  • El sistema de archivos nativo de Linux es el EXT2 y la ultima versión mejorada es el EXT3.




  • ¿ QUE ES EL PUNTO DE MONTAJE?





  • El punto de montaje es cualquier directorio a partir del cual se visualizará el sistema de archivos montado. Si el punto de montaje contenía ficheros, estos desaparecerán, para visualizar los del dispositivo montado.





  • ¿QUE ES LINUX SWAP?





  • Se utiliza como sustento a la memoria ram de nuestro móvil y si en algún momento puntual el sistema se queda sin ram, se usará esta memoria swap.






  • ¿QUE ES HOME?




  • Pagina de inicio o principal de un sitio web.




  • ¿ QUE ES UNA DIRECCIÓN IP?





  • Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP 




  • ¿ QUE ES UN DNS?





  • Domain Name System / Service (o DNS, en español: sistema de nombre de dominio) es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a internet o a una red privada



  • ¿QUE ES UN GRUB?






    • En computación es un administrador o gestor de arranque múltiple, desarrollado por el proyecto GNU, derivado del GRand Unified Bootloader (GRUB; en español: Gran Gestor de Arranque Unificado), que se usa comúnmente para iniciar uno de dos o más sistemas operativos instalados en un mismo computador.



  • ¿QUE SIGNIFICA FTP?





  • FTP (sigla en inglés de File Transfer Protocol - Protocolo de Transferencia de Archivos) en informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor.